skip to main | skip to sidebar
Ring de Teatro

22 oct 2010

Non Solum en Ponferrada

Non Solum en Ponferrada, aquí puedes ver dónde comprar entradas
Publicado por Ring de Teatro en 7:53 0 comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

TOUT FINIRA BIEN



¡Visita la nueva web!

Google Analitics

Páginas vistas en total

Ring de Teatro en Twitter

Segui @RingdeTeatro

Entradas populares

  • 30-40, Livingstone
    Nota de direcció 30-40, Livingston és un espectacle d'humor, tennis i antropologia. Un elogi a la dialèctica entre el gest i la paraul...
  • Primeras críticas Non Solum en castellano
    Crítica tras el estreno de Avilés el pasado sábado 21 de Noviembre con el Teatro lleno. La trinidad del millón de hombres iguales Sergi ...
  • Jorge Picó, director del Teatro Principal de Vilanova
    Jorge Picó es el nuevo director del Teatro Principal de Vilanova i la Geltrú, situado en la Rambla de la ciudad, es un teatro a la italiana...
  • Crítica de la Cartelera Turia al 30/40 Livingstone
    Os dejamos esta crítica que apareció en la Cartelera Turia , después de nuestro estreno en Valencia. Ya casi estamos preparados para irnos a...
  • Fotos ensayos 30/40 Livingstone
    Foto David Ruano

Suscribirse a ring de teatro

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Imágenes ring de teatro

Imágenes ring de teatro
Tout finira bien

Actualmente en...

Tout finira bien, estreno aplazado por #QuedateenCasa en la Carme Teatre dentro de Danza Valencia 2020

Quiénes somos y quién ya no está

ring de teatro es una compañía de teatro dirigida por Jorge Picó(enlace a su web) con la colaboración de Xochitl de León y las complicidades de Alfonso Amador (director de cine), Inma Sancho (actriz), Sabina Morello (traductora), Leonardo Santos (coreógrafo y bailarín) y Miguel Teruel(traductor, profesor Univ. València).

Y Rafael Romero Zúnica (1968-2008) que creó esta web y siempre fue generoso y bueno hasta las entrañas. Nunca nos acostumbraremos a que ya no estés con nosotros.
Tel. (+34) 686 611 653
info@ringdeteatro.com
http://www.ringdeteatro.com/

Categorías

  • 30/40 Livingstone (62)
  • Fichas de espectáculos (36)
  • Non Solum (28)
  • Agenda y noticias (26)
  • críticas (20)
  • Artículos de teatro (16)
  • Espectáculos de teatro (14)
  • pedagogía (13)
  • 30/40 Livingstone francia (9)
  • Espectaculos de teatro (8)
  • Espectáculos (8)
  • Las Lecturas de Ring de Teatro (7)
  • Pedagogia (7)
  • In the wars (6)
  • Tout finira bien (6)
  • Artículos teatro (5)
  • Crítica (5)
  • Articulos de teatro (4)
  • Escuela (3)
  • Ponencias (3)
  • entrevistas (3)
  • web de Jorge (3)
  • 30/40 Livingstone Bélgica (2)
  • 30/40Livingstone (2)
  • Brasil (2)
  • Jorge Picó director (2)
  • Lecturas Ring de Teatro (2)
  • Notícias de teatro (2)
  • Shakespeare en Benicasim (2)
  • 30/40 Livingston (1)
  • 30/40 Livingtone (1)
  • Espectáculos teatro (1)
  • vídeos (1)

Archivo del blog

  • ►  2020 (9)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2018 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (41)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (21)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  octubre (1)
      • Non Solum en Ponferrada
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (12)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (13)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2007 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2006 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2003 (1)
    • ►  abril (1)

Manifiesto ring de teatro

Después de varios años ganándome la vida primero como actor y luego como autor y director de teatro he decidido fundar mi propia compañía y llamarla RING DE TEATRO. El momento es comercial y conformista así que más que una compañía al uso lo que busco es un teatro que sea el refugio donde se pueda practicar una ética de la conflictividad, de la disidencia. Todavía no sé bien cómo se hace esto, por eso fundo mi propia compañía. El teatro es como un juego (esto leí en el papel continuo blanco del colegio de curas donde me crié) pero un juego caliente, un derroche estético frente a la ideología del mercado, rentable y productiva. Por eso me gusta asociar el ESCENARIO con un RING donde se va a producir una noble lucha: primero contra un teatro fácil, mal hecho, sin intenciones ni rostro humano y sobre todo contra una idea de la sociedad que premia lo feo, que concursa más que participa, que trivializa, y uniforma con unas ganas locas de cargarse al individuo. Hacer teatro supongo yo que para seguir comprendiendo qué es el teatro, y cuál es mi misión dentro de él; descubrir sus fuentes, sentir su tradición como mía y ver dónde me sitúo yo dentro de ella" Vaya tarea-me digo- hará falta un buen juego de piernas como los boxeadores y los grandes cómicos" Para ello he intentado reunir un grupo que comparta mis ideas o que sepa discutirlas y sobre todo... a partir de ahora el manifiesto se vuelve inconexo, como cuando un periodista comunica desde un país en guerra...

... Es un proyecto que surge al entender el teatro no ya solamente como representación, sino como afectividad, como una forma de conocimiento del mundo que nos rodea a través de la emoción, el compartir, el intercambio de experiencias.

..."que me transporte a otro plano de la realidad, que me tenga secuestrado en ese mundo diferente" y demostrar que ese mundo merece la pena...

..."el poeta-actor vive en las cosas, en los otros, más que en si mismo"...

...escribir obras razonadas amorosamente...

...pertenecer a la tradición de los que imaginaron algo para que sucediera en un lugar concreto... la historia de los que especularon con el espacio y el tiempo... la historia de la imaginación del hombre...

...Las raíces del teatro están en la realidad, aunque lo que nos gusta sea irnos por las ramas y ver la sombra que dan...

...Lógicamente el público tiene que saber, sino, no habría teatro...

...el teatro no cambia el mundo: lo modifica en zonas poco detectables...

Para Balzac la novela es la vida privada de las naciones, a mí me parece que el teatro es un grito en la plaza pública: prueba a gritar y verás cuántos se giran...

... buscar una idea, una tesis y hacer que parezca un accidente de la naturaleza en escena al que hay que atender con la misma energía con la que apagas un incendio...

... el teatro es hacer en escena más que sólo lo vivido...

... Si la poesía es la emoción que uno recuerda en la quietud, el teatro es la realidad que uno recuerda en movimiento...

... redefinir nuestras relaciones con el mundo... hacer lo que hay que hacer, no lo que el dinero quiere que hagamos...

... el teatro es la fiesta del instante y por tanto tiene más que ver con la energía y la duración, la intensidad del relámpago. Debe deslumbrar, iluminar, que ese relámpago limpie el desencanto del hombre. Por eso no entiendo quienes se empeñan en buscarle un reloj dentro de cada historia, una narración, una historia bien armada...

¿A qué nos incita el teatro? A que la vida está antes y por encima del teatro, tal y como dice el poeta Sabines de la poesía...

VOLVEREMOS PRONTO... SE CIERRA LA COMUNICACIÓN... mientras tanto

“jugar ligero en escena si queréis que lo que digáis tenga peso” ... Louis Jouvet


Abril del 2003. (Durante la ocupación de Estados Unidos en Irak, bajo el consentimiento de nuestro presidente español Jose María Aznar)

Jorge Picó